Ante el incremento de accidentes que se registran en Nuevo León, en los que se ven involucrados motociclistas, la Diputada Myrna Grimaldo Iracheta presentó una iniciativa de reforma para endurecer los requisitos para el trámite de la licencia para la conducción de este tipo de vehículos.
La propuesta se realizó en la sesión ordinaria del Poder Legislativo, este miércoles.
Se trata de una adición a las fracciones I, II, III y IV al artículo 10 de la Ley que Regula la Expedición de Licencias para Conducir del Estado de Nuevo León.
En la iniciativa se propone que, para la obtención de licencias para conducir motocicletas, se deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Una prueba teórica que contemple las normas de tránsito aplicables a motociclistas, así como los riesgos específicos relacionados con la conducción de motocicletas, una prueba práctica que evalúe la destreza y seguridad del solicitante en la conducción de motocicletas bajo diversas condiciones, incluyendo situaciones de emergencia y la verificación del uso adecuado de casco y equipo de protección durante la prueba práctica. La autoridad competente podrá negar la expedición de la licencia si no se observa el cumplimiento de estas medidas de seguridad.
Myrna Grimaldo explicó la finalidad de su iniciativa de reforma:
“El propósito de esta iniciativa es establecer un marco normativo más riguroso y efectivo para la obtención de licencias de motociclistas, implementando requisitos que incluyan pruebas teóricas, prácticas y cursos de capacitación. Con esta reforma, se busca reducir los accidentes viales mediante una mayor preparación de los motociclistas y la promoción de un manejo seguro y responsable. Los beneficios de esta propuesta son múltiples: mejorar la seguridad en las vías, reducir el número de víctimas fatales y lesionadas, y aliviar la presión sobre el sistema de salud pública del Estado. Además, fomentará una cultura de responsabilidad y respeto por las normas de tránsito, no solo entre los motociclistas, sino también entre todos los conductores”, aseguró.
Grimaldo Iracheta enfatizó las causas del incremento de accidentes en los que se ven involucrados motociclistas.
«En los últimos años, las muertes de motociclistas en el Estado de Nuevo León han experimentado un aumento alarmante y preocupante. Este incremento se debe a varios factores, entre los que se destacan la falta de educación vial, el incumplimiento de las normas de seguridad y, en muchos casos, la imprudencia de los conductores», apuntó.
«Según estadísticas recientes, muchos de estos accidentes ocurren por exceso de velocidad y conducta temeraria. Este fenómeno no solo afecta a las víctimas y sus familias, sino que también repercute en la comunidad y en el sistema de salud pública del Estado», agregó.
La diputada subrayó que en los últimos años se ha incrementado también la adquisición de motos para la movilidad de los ciudadanos.
«En Nuevo León, la creciente adquisición de motocicletas, impulsada por la mala movilidad y el tráfico congestionado en el área metropolitana, ha intensificado este problema. Muchos usuarios optan por este medio de transporte como una alternativa más ágil para evitar los atascos vehiculares, lo que ha incrementado exponencialmente el riesgo de accidentes», comentó.
“Las causas detrás de este aumento son diversas. Factores como la imprudencia al conducir, el incumplimiento de las normas de tránsito y la falta de equipo de protección adecuado son los principales responsables. La inexperiencia de muchos motociclistas y la escasa información vial agravan la situación. Sin embargo, a pesar de la gravedad del problema, no se han implementado políticas públicas suficientes y efectivas para revertir esta tendencia”, aseguró.
Diversos países han implementado políticas similares con gran éxito. Por ejemplo, en Japón y España, la implementación de pruebas rigurosas para motociclistas y programas de capacitación ha logrado reducir significativamente los accidentes de tráfico y las muertes en las carreteras. Estas medidas, acompañadas de campañas de concientización, han sido clave en la mejora de la seguridad vial y la cultura de respeto por las normas de tránsito.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Estado de Nuevo León se caracteriza por encabezar la lista con el mayor número de accidentes viales. En tan solo 5 años, los fallecimientos en accidentes de motocicleta han crecido un alarmante 833%. Además, las lesiones derivadas de dichos percances han alcanzado cifras inquietantes, afectando a 606 personas el año pasado, lo que representa un incremento del 8% en comparación con el año pasado.
Los motociclistas son uno de los grupos más vulnerables en las vías. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que aproximadamente 600,000 personas de este grupo pierden la vida cada año a nivel mundial.