Monterrey, N.L. – En su séptima edición, el HEINEKEN Green Challenge consolidasu evolución hacia un esquema de colaboración empresarial, integrando por primera vez a un startup dentrode la cadena de valor de HEINEKEN México. En alianza con el incMTY, uno de los 13 proyectos seleccionados para el proceso de aceleración y mentoría, durante el pasado mes de noviembre del 2024, hasido elegido para avanzar a la fase de venture client del HEINEKEN Green Challenge. Esta acción reafirma el impulso de la compañía al ecosistema del emprendimiento, promoviendo el desarrollo de soluciones alineadas con sus metas de cero emisiones al 2030 y 2040.
El venture client implica un acompañamiento activo de HEINEKEN México y el IncMTY, trabajando de la mano con startups para adaptar, implementar y evaluar sus soluciones en un entorno operativo. Además del financiamiento o la mentoría, este enfoque permite validar la innovación en campo, generar datos concretos de impacto y abrir oportunidades de escalamiento a través de la cadena de valor de la compañía.
“Esto es un proceso en la evolución de la innovación abierta, de cómo una compañía como HEINEKEN México, preocupada por minimizar su impacto, su huella de carbono, generar mejores relaciones con el medio ambiente; desarrolla este proceso en el cual busca innovación por fuera de sus paredes, de sus equipos, para traerla dentro de su cadena de valor, y eso es exactamente lo que es este proceso de Venture Client”, citó Ulrick Noel Director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey.
Con esta iniciativa, HEINEKEN México refuerza su papel como aliado estratégico para startups que desarrollan soluciones con enfoque ambiental. Este avance representa un paso relevante dentro del ecosistema de innovación corporativa en México, al promover una relación más colaborativa entre grandes empresas y emprendedores, orientada a la prueba y adopción de propuestas con aplicación práctica.
“Este piloto representa una evolución natural del HEINEKEN Green Challenge tras siete años de impulsar el emprendimiento. Buscamos generar un impacto ambiental y social, por ello, es fundamental trabajar en colaboración con aliados y expertos, generando resultados tangibles para las startups, las empresas, laspersonas y el planeta”, señaló Inti Pérez, directora de Sustentabilidad y Responsabilidad Social Corporativa de HEINEKEN México.
A través de este piloto, HEINEKEN México busca soluciones reales provenientes del ecosistema emprendedor, con la finalidad de contribuir en alguna parte de su cadena de valor y sumar a las metas de ser cero emisiones al 2030 y 2040 en alcances 1,2 y 3, donde la compañía lleva al 2023, una reducción del 10.27% de emisiones en toda su cadena de valor, vs 2022.
2022, es el año base contra el que HEINEKEN N.V, y HEINEKEN México miden el avance de las metas ambientales, y particularmente para las metas de reducción de emisiones, la metodología, las metas xy el año base ha sido aprobado por el SBTI
Desde 2018, el HEINEKEN Green Challenge ha recibido más de 4 mil proyectos y apoyado a más de 100 emprendimientos con beneficios que superan los 17 millones de pesos en especie y 7.2 millones de pesos en capital semilla equity-free. Con este piloto, la iniciativa da el siguiente paso en su evolución: pasar de la incubación a la implementación.
En HEINEKEN México, buscamos seguir brindando momentos de alegría para inspirar un mundo mejor, convencidos de que el trabajo colaborativo puede abrir oportunidades de desarrollo para el ecosistema emprendedor.