Repararán con Vialidades Regias calles del Huajuco

Monterrey, N.L.- El gobierno de Monterrey, a través de la Secretaría de Obras Públicas arrancó este martes las acciones del programa “Vialidades Regias 2025” en la zona del Huajuco, al sur de la ciudad.

El alcalde Adrián de la Garza mencionó que este proyecto se une a otros para resolver temas de movilidad en esa zona que diariamente se ve saturada por la cantidad de vehículos que circulan por la Carretera Nacional.

“Estamos aquí en la supervisión de Vialidades Regias, pero es importante destacar cómo se unen los programas transversalmente, estamos arrancando algunas de las obras que vienen a mejorar la vialidad en esta parte de la ciudad que tiene una problemática importante, obras que se anunciaron para hacer algunas conexiones o interconexiones para tener mejor movilidad a través de más arterias”, detalló.

El evento se llevó a cabo en la calle del Peñón, en su cruce con la calle Escatil Gigante, en la colonia Antigua Estanzuela.

Nazario Pineda Osorio, titular de Obras Públicas, informó que en ese sector se busca rehabilitar más de 15 mil metros cuadrados de pavimento, además de incluir luminarias y señalamientos.

Por su parte, el presidente de la Asociación Civil de “Vecinos Atentos Monterrey sur”, Luis Javier Olmos Saldaña, agradeció estas acciones.

“Esto es un circuito que nos va a beneficiar a todos los vecinos que trabajamos en el sector sin necesidad de ingresar a la carretera nacional. Muchas gracias Licenciado y por habernos escuchado”.

El programa “Vialidades Regias”, fue retomado durante la actual administración municipal para intervenir avenidas y calles de la ciudad.

Se tiene contemplado atender 400 mil metros cuadrados, de los cuales se han trabajado ya 160 mil. Y de estos, 60 mil corresponden a la zona sur.

Acompañaron al alcalde el jefe del gabinete, Fernando Margain y el secretario de Participación Ciudadana, Rafa Ramos.

Resolverá Monterrey movilidad en zona sur con nuevo Circuito Vial Huajuco

En atención a una demanda ciudadana, el Gobierno de Monterrey comenzará la construcción del “Circuito Vial Huajuco” de 5.5 kilómetros de extensión.

Con la obra, se proyecta beneficiar al menos a 13 mil familias del sector que requieren alternativas viales urgentes para la movilidad en la zona sur, afectada porque miles de automóviles utilizan la Carretera Nacional.

La opción es este circuito integrado por un puente elevado de cuatro carriles, dos por sentido, para conectar la avenida La Rioja con Las Estancias hasta Acueducto.

Se realizará una avenida de seis carriles, tres por sentido hasta la avenida Palmares, un puente deprimido y una calle de dos carriles por lado para conectar con el Antiguo Camino a Villa de Santiago.

A todo esto, se suman dos carriles laterales sobre la Carretera Nacional de La Rioja a la Estanzuela.

El objetivo es reducir los tiempos de traslado, agilizar el tránsito, bajar los niveles de estrés, contaminación y riesgo.

La productividad laboral de quienes transitan por la zona será mejorada y podrán destinar sus actuales tiempos en el tráfico en acciones de beneficio personal o familiar.

El proyecto de este circuito contempla también nuevas áreas verdes con más de 1,500 árboles plantados.

Compartir esta nota: