Monterrey, N.L.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) informó las actividades públicas de la Consejera Presidenta y las Consejerías Electorales del Instituto, así como los trabajos y escritos recibidos por la Secretaría Ejecutiva, en su sesión ordinaria del mes, realizada este 26 de mayo.
Entre otras actividades, la Consejera Presidenta del IEEPCNL, Beatriz Adriana Camacho Carrasco; brindó el mensaje de bienvenida en el foro: Paridad en Presidencias Municipales de Nuevo León, inaugurado con la conferencia de María del Carmen Alanís Figueroa, exMagistradaPresidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), llamada: “La paridad municipal: del mandato constitucional, a resarcir la deuda histórica pendiente”; y dio un mensaje de bienvenida en la conferencia: “La paridad en presidencias municipales, un pendiente en la democracia mexicana”, que impartió en el Instituto, la Consejera Electoral del INE, Carla Astrid Humphrey Jordán.
También, acudió a los Foros Regionales de la Sala Regional Monterrey del TEPJF; firmó la Carta Compromiso de No Violencia Política en contra de las mujeres en razón de género, con los Alcaldes de Santiago y Guadalupe; e inauguró el inicio de las capacitaciones sobre el tema al personal de Santiago; capacitó a mujeres del Partido del Trabajo (PT) sobre el mencionado tema, enfatizando la transformación social a una democracia más inclusiva; y acudió al foro: “Mujeres en la Política, Avances y Retos”, organizado por el Tribunal Electoral del Estado (TEENL).
Entregó las constancias de acreditación como Diputados Infantiles a las niñas y niños que participaron en el 12º Parlamento Infantil, organizado por el H. Congreso del Estado; a quienes dirigió un mensaje de felicitación y los alentó a seguir impulsando los valores democráticos.
Por su parte, las Consejerías, Alejandra Esquivel Quintero, Michael Alberto Banda Espinosa y Diego Aarón Gómez Herrera, estuvieron en la Conferencia: “La Paridad en México y la importancia de hacerla realidad a nivel municipal”, en donde Banda Espinosa dio un mensaje para cerrar el evento.
Asimismo, asistieron a la Mesa Redonda: “Retos y desafíos en la implementación de acciones afirmativas para la postulación exclusiva de mujeres a presidencias municipales”, en la que Esquivel Quintero, participó como panelista con el tema sobre paridad en Ayuntamientos; ypresenciaron la conferencia: “La paridad en presidencias municipales, un pendiente en la democracia mexicana”.
Mientras que las Consejerías, Esquivel Quintero y Banda Espinosa, participaron en la firma de Cartas Compromiso de No Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, con los Ayuntamientos de Santiago y Guadalupe; fueron parte del jurado calificador del 12° Parlamento Infantil Estatal 2025, y asistieron a la entrega de constancias a las Diputaciones Infantiles electas, en el recinto legislativo.
Además, las Consejerías, Banda Espinosa y Gómez Herrera, acudieron al foro que se realizó en la Sala Regional Monterrey del TEPJF, donde Gómez Herrera fue ponente en la mesa: “Acción afirmativa joven para la postulación de diputaciones en el Estado de Nuevo León»; y asistieron al foro de las mujeres en la política, del TEENL