Flores Serna propone reformas para capacitar y proteger a maestros de Nuevo León

Monterrey, N.L.– En el marco del Día del Maestro, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Miguel Á. Flores Serna, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado.

La propuesta tiene como finalidad brindar capacitación en gestión de crisis y asesoría legal a maestras, maestros, directivos y personal administrativo de todos los niveles educativos, ante situaciones de abuso, acoso, chantaje, maltrato, difamación, violencia u otras conductas que afecten su integridad o dignidad, ya sea dentro o fuera del horario laboral.

La iniciativa contempla reformas al Artículo 20 Bis, en sus fracciones IV y V, así como la adición de la Fracción VI, que establece la obligación de ofrecer capacitación especializada y asesoría legal inmediata a quienes enfrenten afectaciones derivadas del ejercicio de su labor educativa.

“Las maestras, maestros y todo el personal educativo merecen trabajar en espacios seguros, con respaldo institucional y legal ante cualquier situación que vulnere su dignidad o seguridad. Esta reforma no solo busca protegerlos, sino reconocer su labor como pilar fundamental del desarrollo social en Nuevo León”, afirmó Flores Serna.

“Con esta iniciativa buscamos que cada docente, directivo y trabajador educativo tenga el respaldo necesario para ejercer su labor con seguridad, respeto y dignidad”, agregó el legislador.

Cabe señalar que la iniciativa también establece la coordinación entre la autoridad educativa estatal y diversas instancias de gobierno para garantizar entornos escolares seguros, prevenir conductas violentas, y canalizar a estudiantes con indicadores de riesgo hacia los apoyos necesarios.

Compartir esta nota: