Con el 100% de aumento, no hay ni 10% de mejora en el Metro: Lorena de la Garza

Monterrey, N.L.- La diputada y presidenta del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, expresó su rechazo al incremento acumulado del 100% en la tarifa del Metro durante la administración de Samuel García, señalando que este aumento no ha traído consigo mejoras visibles ni significativas en el servicio.

“La movilidad debe ser una prioridad en cualquier gobierno responsable. Sin embargo, en Nuevo León, el transporte público ha sido descuidado, afectando directamente la calidad de vida de miles de familias”, señaló la legisladora.

Desde junio de 2022, el pasaje del Metro ha aumentado mes con mes diez centavos, golpeando de forma continua los bolsillos de las y los usuarios. En octubre de 2021, el costo era de 4.5 pesos; hoy, en mayo de 2025, la tarifa alcanza los 9 pesos, y según lo aprobado por el Consejo de Administración de Metrorrey, continuará subiendo hasta llegar a 15 pesos en 2030.

“¿Dónde están las mejoras en el servicio? ¿Dónde está la infraestructura prometida? ¿Dónde está la movilidad digna? Con el 100% de aumento no hay ni 10% de mejora”, cuestionó de la Garza.

Esta semana se dio a conocer que 6 de cada 10 ciudadanos en Nuevo León consideran que el transporte es uno de los problemas más graves hoy en día.

Lorena de la Garza ha sido una de las voces más firmes contra el tarifazo en el Congreso. En múltiples ocasiones ha levantado la voz por las y los ciudadanos de Nuevo León para exigir que los incrementos tarifarios vayan acompañados de mejoras reales en el servicio de transporte.

“La movilidad es un derecho, no un lujo. Es inadmisible que se castigue a quienes usan el transporte público mientras no se atienden las fallas estructurales, los retrasos y la inseguridad que día con día enfrentan las y los usuarios”, expresó.

La legisladora aseguró que seguirá exigiendo que la movilidad deje de ser tratada como un negocio y se reconozca como lo que realmente es: una necesidad social fundamental.

“No más aumentos sin mejoras. No más abusos a costa de las familias”, concluyó.

Compartir esta nota: