Inicia SURMAC alianza con universidades y estudiantes de arquitectura y urbanismo

Monterrey, N.L.- La Sociedad de Urbanismo Región Monterrey anunció el inicio de su proceso de vinculación con las principales universidades de Nuevo León y el lanzamiento del programa “SURMAC Joven”, con el que busca becar estudiantes de las carreras de arquitectura, urbanismo y afines, interesados en sumarse a la SURMAC para buscar soluciones a los problemas urbanos en la zona metropolitana de Monterrey.

Como parte de las primeras alianzas, la Sociedad de Urbanismo llevó a cabo este fin de semana la charla: “Visor de Consulta Urbana y Norma Técnica de Criterios Cartográficos para la elaboración de Planes de Desarrollo Urbano”, en la Universidad de Monterrey (UDEM), con la participación de sus socios, 80 estudiantes de la carrera de arquitectura de la UDEM, así como 15 estudiante y 8 profesores de la UANL.

La presidenta de la SURMAC, Pricila Dávila, explicó que dentro de este proceso de vinculación se busca incluir, además de la UDEM y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a la UERRE, y a la Universidad Metropolitana, entre otras.

“En un contexto de grandes desafíos por los que están pasando las urbes en México, incluir a las juventudes a la participación activa, ampliará y diversificará las posibilidades de colaboración y al mismo tiempo buscamos dar a conocer el trabajo de la SURMAC y fortalecer el trabajo de la SURMAC”, explicó León Staines, Vicepresidente de la Sociedad de Urbanismo.

En el foro, que se llevó a cabo en la Sala Polivalente, del Centro Roberto Garza Sada, estudiantes, profesores y miembros de la SURMAC, reflexionaron la norma técnica para la elaboración de Planes de Desarrollo Urbano, presentadas por el Arq. Bernardo Ríos Mejía, Director de Gestión de Distritos y Polígonos de Actuación, de la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de Nuevo León.

Así mismo el Ing. José Alejandro Castillo Díaz, Director del Centro de Información Geoespacial, presentó el Visor de Consulta Urbana, el cual permite no solo visualizar sino cargar información Cartográfica propia para realizar análisis, buscando tener la mayor información disponible en un mismo lugar para la toma de decisiones.

Durante la Asamblea Ordinaria No. 265 de la SURMAC se tomó protesta a nuevos asociados; el Arq. Oscar Fernando Mendoza Lozano, la Arq. Ana Laura Méndez Burgoin y el Arq. Oswaldo Zurita Zaragoza, en presencia de la Arq. Ana Cristina García-Luna Romero, profesora e investigadora Asociada del Departamento de Arquitectura UDEM.

La presidenta la Sociedad de Urbanismo (SURMAC), Pricila Dávila, explicó que las bases del programa “SURMAC Joven” se estarán dando a conocer en las próximas semanas.

Compartir esta nota: