Apodaca, N.L.- El día de hoy 21 de Mayo del 2025, siendo las 17:15 hrs aproximadamente, se presentó una tormenta eléctrica acompañada de ráfagas de viento de hasta 62 km/hra en la zona de trabajos del Tren Suburbano Ampliación Línea 6 en la Avenida Miguel Alemán en el municipio de Apodaca, en el área que se ubica entre el Distribuidor Vial Apodaca y Puente Arco Vial.
Al momento de presentarse el evento, se encontraba personal trabajando en el alineamiento de acero de una columna para colocar cimbra metálica, por lo que al presentarse los sucesos mencionados, se procedió a retirar el personal por seguridad.
El armado de columna se encontraba debidamente arriostrado con 8 tirantes de arriostramiento sujetos a sus respectivos elementos de concreto.
Sin embargo debido a los vientos atípicos para la zona, uno de los tirantes cedió al peso del acero de columna, provocando que el mismo se venciera hacia un costado lo cual provocó que el elemento se “acostara” hacia un lado invadiendo un carril de circulación en el sentido Apodaca – Aeropuerto.
El elemento estructural de acero se dobló a 90° apoyándose en el carril de circulación aledaño al confinamiento, quedando apoyado también sobre una grúa que se encontraba en la zona del incidente, sin llegar a dañar a personas ni vehículos que circulaban por la zona en ese momento. Actualmente se realiza el levantamiento del elemento estructural para retirarlo de la vialidad y así reabrir el carril de circulación afectado.
SE CONCLUYEN TRABAJOS PARA LIBERACIÓN DE VIALIDAD EN AV. MIGUEL ALEMÁN
A las 20:30 horas fue liberada la circulación de la Av. Miguel Alemán en el tramo comprendido entre el Distribuidor Vial Apodaca y Puente de Arco Vial.
Por espacio de 2 horas, se realizaron trabajos consistentes en maniobras de izaje de habilitado de acero que estaba siendo preparado para colocación de cimbra metálica y posterior colado de concreto.
El material fue retirado y colocado en área confinada de trabajo de obra, permitiendo nuevamente el paso libre de vehículos en la zona.
La información recabada confirma que el incidente se debió a fuertes rachas atípicas de viento superiores a los 60 kms por hora.
El incidente se produjo durante el proceso de habilitado de acero e instalación de cimbra metálica por lo que no está asociado a la seguridad estructural de la obra.