Monterrey, N.L.- El Congreso local aprobó por unanimidad la iniciativa propuesta por la diputada local de Morena, Greta Barra, para que niñas, niños y adolescentes tengan derecho a una pensión retroactiva a sus padres o madres, en caso de ausencia por varios años.
Esta iniciativa, explicó Greta Barra, surgió como respuesta a los casos donde madres o padres regresaban a ejercer su paternidad después de años de abandono, sin la reposición de pagos de pensiones que omitieron durante su ausencia.
Asimismo, la legisladora local destacó que la pensión retroactiva es aplicable desde el nacimiento de el o la infante, y es una medida mediante la cual se harán valer los derechos de las niñas y los niños, en materia de alimentación, salud, educación, vivienda, recreación, entre otros.
“Se acaba de aprobar mi iniciativa de pensión retroactiva. Esto se trata justamente de priorizar el derecho que tienen todas las personas, pero sobre todo las niñas y los niños a recibir justamente su pensión. Me llegaron casos de mamás autónomas que me comentaban, ‘Oye, el papá de mi hijo, de mi hija, acaba de regresar, se quiere hacer cargo ya de su paternidad, pero, ¿qué pasó con todos esos años que no se hizo cargo?, sí queremos que convivan, pero sí me preocupa esa parte’. Entonces, justamente por eso es que ahora en Nuevo León ya vamos a garantizar la pensión retroactiva” detalló la diputada.
Además, Barra señaló que las pensiones retroactivas ya eran un instrumento reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y ahora son reconocidas en el Código Civil de Nuevo León, mediante el artículo 309 BIS; incluso, éstas podrán ser solicitadas por personas de todas las edades, desde infantes, adolescentes y adultos; para así, hacer valer sus derechos.
“La Suprema Corte de Justicia ya garantizaba este derecho, pero un proceso bastante burocrático porque en Nuevo León todavía no lo teníamos y tenía que ser por medio de un juicio. Ahora ya, vamos a poder solicitar esta pensión retroactiva, incluso, aunque tengas más de 18 años. Entonces, todas las personas cuyo papá o mamá haya regresado después de varios años y ahora se quiere hacer cargo y ejercer su paternidad, van a tener que pagar su pensión de todo el tiempo que no estuvieron presentes”.
Cabe mencionar que la iniciativa fue presentada el pasado 5 de diciembre de 2024.