Monterrey, N.L.- El diputado local del PRI, Héctor Morales Rivera, presentó iniciativa de reforma a la Ley que Crea el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo para que los trabajadores reciban capacitación continua, y así, puedan desempeñar nuevas funciones o roles donde laboran.
El también presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social detalló que, Nuevo León ha experimentado un proceso de globalización y cambios en la estructura económica, lo que ha llevado a la necesidad de adaptar la fuerza laboral a nuevos sectores y tecnologías.
“Con la presente iniciativa se busca que el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo imparta programas de capacitación donde se prevea la reconversión laboral, esto con el fin de que se realice una capacitación continua para que los trabajadores puedan contar con el conocimiento adecuado y aprendizaje necesario de las herramientas más innovadoras que exige el contexto actual del mercado laboral”, apuntó.
“Para abonar a la preparación constante de los trabajadores de nuestro Estado, resulta necesario que contemos con programas que prevean esta transformación para garantizar un mercado laboral inclusivo, dinámico y competitivo”, aseveró.
La iniciativa de reforma presentada ante el Pleno contempla modificar el párrafo primero y se adiciona un párrafo segundo al artículo 5, de la Ley que Crea el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo.
En el caso de Nuevo León, Morales Rivera destacó que la reconversión laboral se vuelve trascendente, ya que según datos de la Secretaría de Economía Estatal, en los primeros dos meses de este año, se han creado 33,031 empleos, que representan uno de cada seis empleos generados en México en 2025.
“Los planes y programas de estudio se diseñarán y adecuarán conforme a la metodología que permita contar con un diagnóstico cierto de los requerimientos del mercado laboral al que sea destinado”, manifestó.
“Dichos programas serán elaborados bajo la coordinación del Director General del Instituto y presentados a consideración de la Junta Directiva para su aprobación y posterior impartición”, refirió Morales Rivera.