Realiza Felix Arratia supervición de recarpeteo en Av. Acueducto

Juárez, N.L.- El  alcalde de Juárez, Felix Arratia realizo supervición de los avances del recarpeteo de la avenida Acueducto donde se trabajar en 34, 400 m² .

Sgunda la vista se lleva un 40 % de avance, con lo que cerca de 120,000 juarenses se beneficiarán con vialidades más seguras y funcionales.

A trevs de sus redes el  alcalde dio a conocer los resultadosde su vita a la av. Acueducto donde constato los vances y estuvo acompañado por  el Ing. Jesús Alberto Ávila Hernández de la Direccion De de Construccion de la Secretaría de obras públicas.

“Buenos días amigas y amigo de Juárez, buen lunes 14 de abril, hoy estamos aquí justo en la avenida Acueducto cruz con la avenida Coahuila entre los límites de Guadalupe y Juárez, hoy vamos a empezar el tendido de la carpeta en un tramo muy importante y de los más grandes”,  dijo el municipe.

Agregó, “vamos a seguir trabajando en la avenida Acueducto, recuerdan que hace aproximado un mes y medio iniciamos con la pavimentación completa en ambos lados, a lo largo de las últimas semanas hemos trabajado intensamente en algunos frentes y queremos darles datos para eso nos acompaña el Ing. Jesús Alberto Ávila Hernández de la Direccion de Construccion de la Secretaría de obras públicas que nos va a comentar algunos datos importantes e interesantes de esta obra”.

“Pero  yo quisiera contar algunos de ellos, que primero vamos a estar trabajando estas dos semanas de Semana Santa que la gente está de vacaciones o realizando algunas actividades para aprovechar trabajar lo más rápido posible y destacar un punto importante que es que vamos al 40% de la obra. Vamos trabajando de manera muy rápida que si todo va bien y conforme las estimaciones recordar que esta obra nosotros la planeamos para cinco meses, si todo va bien, vamos a terminar”.

El ingeniero Ávila  como que es importante comentarle que los trabajos que hemos realizado son meramente estructurales Por eso no están visible como un recarpeteo, estamos trabajando en esto, porque cuando hicimos el diseño del pavimento, detectamos fallas estructurales, lo que implica tener que trabajar desde abajo para evitar estos daños estructurales, entonces lo que hicimos estratégicamente cerrar las áreas y tratar de afectar lo menos posible el tráfico para poder trabajar la parte estructural del pavimento y con ello poder una vez que tengamos las características necesarias para el desplante poder usar el tendido de la carpeta.

El alcalde comento “eso es muy importante porque algunos comentarios de la gente nos menciona que vamos un poquito atrasados o lentos la avenida Acueducto para quienes diariamente una la avenida, lo que pasa es que hay algunas áreas de oportunidad para trabajar con otras dependencia”.

“Por ejemplo una de ellas tienen que ver con las bajadas de agua. Ustedes saben que cuando llueve de forma intensa se presenta baches o fallas estructurales en diferentes zonas, entonces para una intervención completa, primero tenemos que trabajar en estas áreas de bajadas de agua para poder abatir esas fallas estructurales, que es lo que hemos hecho en esta semanas, y que cuando vengan la temporada de lluvias, ese problema ya no afecte en esta avenida Acueducto”.

“Destacar que a la par del trabajo que está haciendo el municipio, estamos trabajando con otras organismos o instituciones como drenaje donde detectamos algunas zonas de oportunidad para mejorar lod rtamos que tineproblemas, o con CFE con el materia del alumbrado público, tanto aéreo, como subterráneo y otras dependencias”.

El ingeiero Ávila agegó “ es cierto alcalde como usted bien lo menciona hay zonas de bajada de agua como Coahuila que siempre tiene agua cuando llueve, lo que hicimos es trabajar en esos puntos específicos. Aparte de trabajar desde el punto estructural trabajamos también con concreto hidráulico que tiene un mejor comportamiento cuando hay presencia de humedad, al momento de qué nosotros retiramos todo el tema de la estructura del cruz de acueducto con Coahuila detectamos que hay tubo de agua que pasan muy cerca de la superficie de rodamiento, entonces en conjunto con agua y drenaje como usted lo comentó, revisamos las tuberías mejoramos las conexiones, identificamos que se encuentren funcionando, y una vez que la gente de drenaje lo liberó estos tramos, pudimos empezar con los trabajos de la colocación del concreto eso es importante, no sólo estamos interviniendo con carpetas, asfaltica a lo largo y ancho de avenida Acueducto de los 1.9 por sentido actualmente”.

“Estamos trabajando en la calle Miguel Hidalgo hasta el cruce con Jesús M Garcia, que es el primer Cruz donde se levantó la carpeta asfáltica y detectamos daños estructurales, muy puntual, por lo que trabajamos con bacho muy profundo”.

Estamos metiendo 7 cm de carpetas asfáltica, como la marca la ley de pavimentos con un material resistente al pulimento. En ese caso, estamos poniendo escoria. Éstos trabajos se realizarán el día de hoy y mañana esta obra está pactada para terminarse en cinco meses, pero si no nos llueve y no tenemos problemas de alguna lluvia atípica o alguna otra afectación estimamos que esta obra se terminaría antes alcalde”, enfatiz´pó Ávila.

 Por su  parte el alcalde recalco  que s eesta trabajando en los tres turnos,  matutino,  diutnoo y norturno en algunos caos para poder dejar esta vialidad lista para que los juarense la utilice por un buen tiempo sin problemas cada vez que llueve y lespidio que  salggan con tiempo para poder hacer sus actividades diarias sin cntratiempos devidos al tráfico.

Otros trabajos que se realizaran en esta avenida es la rehabilitación del  camellón central y el de dar orden en el cruce de San Marcos y avenida  Acueducto para hacer una rotonda y por ultimo una ampliación de banqueta en las áreas donde no hay accesibilidad peatonal para que puedan tener circulación, no sólo nada más vial, sino también peatonal.

Compartir esta nota: