La posibilidad de financiamiento tiene candados para que se destine a proyectos específicos, como las Líneas 4 y 5 del Metro y obras como la presa Libertad, la ampliación del Anillo Monterrey V y la renovación de la red de alcantarillado metropolitana.
El Decreto de Ley de Ingresos contempla la posibilidad de que tanto el gobierno central como AyD, Metrorrey, la Red Estatal de Autopistas y el Instituto de Control Vehicular refinancien sus actuales deudas.
De acuerdo con la Ley de Egresos, los Poderes y los organismos autónomos recibirán más recursos que los propuestos por el ejecutivo, pero menos de lo que éstos solicitaban.
El Poder Judicial, para el que el ejecutivo proponía 3 mil 175 millones, se establecieron 3 mil 500 millones, mientras que para la Fiscalía General se aprobaron 4 mil 954 millones, por arriba de los 4 mil 479 millones que proponía el estado.
Al Congreso le autorizaron 533 millones, y no 498 millones como planteó el Ejecutivo, y la Auditoría Superior del Estado ejercerá 550 millones.
También se establece que los recursos para los municipios por concepto de participaciones y aportaciones federales y estatales será de 25 mil 919 millones 771 mil 887.67 pesos.
En el renglón de Ingresos se autoriza al Ejecutivo para que, por conducto del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), celebre una o más operaciones de arrendamiento de hasta 2 mil 500 unidades nuevas de transporte público urbano, con un plazo de pago de hasta 84 meses.