Avalan diputados locales alza catastral de municipios del área metropolitana

Durante la sesión ordinaria del congreso local los diputados aprobaron el alza por mayoría en la actualización de los valores catastrales de varios municipios del área metropolitana entre los que están Monterrey, San Nicolas, Guadalupe, General Escodedo y Santiago que aplicarán en el 2025 e implicarán un incremento en el impuesto predial de hasta el 31 por ciento.
El dictamen fue presentado por Armida Serrato quien dijo»La solicitud del municipio de Monterrey cumple con todos los requisitos legales que establece la Ley de Catastro y en el foro regional que se realizó la semana pasada, los Valuadores de Nuevo León nos decían que es un tema técnico, que no es político, que se tiene que ver el cumplir con los requisitos y es el caso de Monterrey», expresó.
El dictamen fue votado con 32 votos a favor.En contra votaron 6 diputados locales de Morena – Jesús Elizondo y Tomás Montoya votaron a favor y Anylú Bendición Hernández no estuvo durante la votación- y uno de PT, por María Guadalupe Rodríguez.

Mauro Guerra, diputado local del PAN, presentó el dictamen en el que se proponía aprobar los incrementos de valores catastrales planteados por el municipio de San Nicolás.

A favor de éste se manifestó la diputada local panista, Alie Tamez, y en contra, la de Morena, Brenda Velázquez.

El coordinador de Morena, Mario Soto, cuestionó en tribuna a los legisladores si podrían ir a sus distritos a darle la cara a los ciudadanos y decirles que habían llegado al Congreso para sacar adelante el aumento en el predial.

«Nosotros vamos a votar en contra de estos aumentos», expresó.

Guadalupe Rodríguez, coordinadora de la bancada del PT, dijo que debían ser sensibles a la afectación de la economía familiar con el incremento en las tablas de valores catastrales, pues van del 25 y hasta el 100 por ciento, que consideró que estaban fuera de lugar.

La legisladora del PT cuestionó que son aumentos sin un estudio a fondo que los soporte y sin una mínima consulta a la ciudadanía que los eligió.

Recordó el compromiso hecho en campaña como candidatas y candidatos de no subir impuestos.

“La palabra que empeñamos fue no aumentar impuestos para no afectar el bolsillo de las familias y velar por una mejor condición de vida para todas y todos ¡Los hemos engañado!”, manifestó.

Dijo estar muy consciente y entender la problemática que tienen todos los gobiernos municipales sobre la falta de recursos para emprender acciones y programas en beneficio de la ciudadanía.

“Pero, esta decisión del Congreso del Estado no se puede traducir en un golpe directo al bolsillo del contribuyente”, sostuvo.

La solicitud de San Nicolás se aprobó por mayoría, al igual que se propuesta de valores para nuevos fraccionamientos.

También por mayoría, se aprobaron los valores catastrales para nuevos fraccionamientos a los municipios de Guadalupe y Apodaca.

A Escobedo con el voto en contra de la mayoría de los diputados de Morena se le aprobaron ajustes en valores catastrales.

También se avalaron alzas en los valores catastrales a los municipios de Santiago, Allende y Montemorelos.

Compartir esta nota: