Soriana y FAZT impulsan la movilidad sostenible al inaugurar sus primeras estaciones de carga ultra rápida para vehículos eléctricos

En su compromiso continuo con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de sus clientes, Organización Soriana y FAZT inauguraron sus primeras 4 electrolineras de carga rápida en Monterrey, y en días sucesivos entrarán en operación 3 adicionales en Cuernavaca, Valle de Bravo y Ramos Arizpe. Esto forma parte de una alianza estratégica entre ambas empresas para construir la red de estaciones de carga ultra rápida más grande de México, consolidándose como un pilar fundamental en el impulso de la movilidad eléctrica en el país.

Las estaciones se ubican en el estacionamiento de las tiendas Soriana y permitirán a los clientes recargar sus vehículos eléctricos mientras realizan sus compras, brindando una experiencia cómoda, eficiente y accesible. Gracias a la avanzada infraestructura de FAZT, que incorpora los principales estándares de carga en México, esta iniciativa representa un avance crucial para fomentar el uso de autos eléctricos y reducir el impacto ambiental en las principales ciudades del país.

Gerardo Díaz Canales, Director de Desarrollo Inmobiliario de Soriana, subrayó el compromiso de la empresa con el futuro de la movilidad en México: “Nos enorgullece ser el primer retailer mexicano en poner a disposición de nuestros clientes electrolineras de carga rápida. Este paso no solo amplía nuestro abanico de productos y servicios, sino que también reafirma nuestro compromiso con el medio ambiente y el desarrollo de un ecosistema de movilidad eléctrica en México. Con la apertura de 50 estaciones de carga ultra rápida en todo el país para finales de 2025, Soriana y FAZT estarán al frente de un cambio de paradigma en la movilidad, mejorando la calidad del aire y promoviendo un futuro más limpio para todos”.

Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024 de IQAir, México es el segundo país con la peor calidad del aire en América Latina, con niveles de contaminación que superan entre tres y cinco veces los límites seguros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las principales ciudades, como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, enfrentan recurrentes crisis de contaminación atmosférica que afectan gravemente la salud de sus habitantes. En este contexto, la expansión de la infraestructura para vehículos eléctricos será clave para reducir las emisiones de CO2 y mejorar la calidad del aire.

Javier Cuartas, Director General de FAZT, destacó la importancia que esta alianza tiene, no solo para FAZT y Soriana, sino también para México: “La alianza con Soriana nos permite construir la red de estaciones de carga ultra rápida más grande de México, permitiendo a todos los mexicanos tener la opción de transicionar hacia la movilidad eléctrica al tener acceso a una red de carga pública amplia, segura, y confiable, situando a México a la vanguardia de infraestructura de carga para vehículos eléctricos”.

Por su lado, Álvaro Oliver, Presidente Ejecutivo de FAZT, señaló “En FAZT no solo nos impulsa la innovación tecnológica, sino una profunda vocación de servicio al pueblo de México. Creemos firmemente que cada carga entregada con rapidez y eficiencia es también una forma de contribuir al bienestar de nuestras comunidades. Esta alianza con Soriana representa no solo una oportunidad para expandir la infraestructura eléctrica del país, sino una responsabilidad que asumimos con seriedad: hacer las cosas bien, con calidad, con corazón y con visión de largo plazo. Queremos que cada mexicano sienta que esta transición energética también es para él, cercana, accesible y digna. Porque para nosotros, servir bien es tan importante como servir primero”.

Los clientes de Soriana podrán aprovechar su tiempo de compras para cargar sus vehículos eléctricos al 100% de manera rápida y conveniente, gracias a la tecnología de carga ultra rápida de FAZT. Además, los usuarios podrán realizar el pago de la recarga a través de la aplicación móvil de FAZT, la cual está disponible en Android y IOS, ofreciendo uno de los precios más competitivos del mercado, haciendo de esta opción no solo una alternativa sostenible, sino también una solución accesible y eficiente para los conductores de automóviles eléctricos.

Con la expansión de la infraestructura para vehículos eléctricos, se espera reducir hasta un 70% las emisiones de CO2, lo que contribuiría significativamente a mejorar la calidad del aire y disminuir los casos de enfermedades respiratorias. En este sentido, las estaciones de carga inauguradas por Soriana y FAZT representan un paso fundamental hacia un futuro más limpio y saludable para el país.

Con estas inauguraciones, Soriana y FAZT refuerzan su compromiso con la innovación y la sustentabilidad, promoviendo un cambio positivo en la manera en que los mexicanos se movilizan y contribuyendo al bienestar ambiental y económico del país.

Compartir esta nota: