Legisladores del congreso del estado exhortó a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Secretaría de Gobernación establecer clasificaciones de audiencia en los contenidos que se transmiten por plataformas digitales.
El diputado Mauro Guerra Villareal, señaló que el avance acelerado de las plataformas digitales ha transformado profundamente la forma en que la sociedad interactúa accede y consume contenidos.
“Sin embargo, esta evolución también ha traído consigo retos significativos, particularmente en lo que respecta a la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, la facilidad de acceso a internet ha permitido la circulación y exposición a contenidos potencialmente nocivos, muchas veces sin filtros adecuados ni advertencias claras.
“Los menores de edad constituyen uno de los grupos más vulnerables frente a este entorno digital, su capacidad para interpretar y gestionar la información que consumen está aún en formación, lo que los hace especialmente sensibles a mensajes e imágenes que pueden inducir comportamientos perjudiciales, tales como desórdenes alimenticios, autolesiones, consumo de sustancias ilícitas o actos de violencia”.
Ante ello el legislador consideró necesario que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Secretaría de Gobernación, establezcan criterios para clasificar los contenidos de acuerdo a la edad de las personas que tengan acceso.
Guerra Villarreal consideró necesario reforzar las políticas de etiquetado de contenido y los mecanismos de verificación de edad en las plataformas digitales, con el objetivo de que los usuarios puedan identificar de manera clara, visible y precisa aquellos contenidos con potencial riesgo, señalando su naturaleza, posibles efectos perjudiciales y cualquier elemento que pudiera resultar nocivo para ciertos grupos etarios, en particular niñas, niños y adolescentes.
Frente a esta realidad, insistió, es indispensable que las autoridades correspondientes como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones asuma un papel activo en la protección de los usuarios más jóvenes.