Diputada del PRI Ana Isabel González impulsa centros de atención a personas con condición de autismo y dar incentivos a empresas que les den trabajo

Ana Isabel González, legisladora del PRI, propuso crear centros especializados en la atención de personas con Trastorno del Espectro Autista y otras condiciones de neurodiversidad, orientados a garantizar su pleno desarrollo en la sociedad y crecimiento personal, así como mejorar sus capacidades comunicativas.

La legisladora priista planteó la necesidad de impulsar el acceso a diagnósticos oportunos para quienes presenten dichas condiciones y ofrecer capacitación integral a sus familias, fortaleciendo su capacidad de apoyo y acompañamiento.

En su iniciativa, señala que con la creación de dichos centros mejoraría el involucramiento en los servicios públicos y se contaría con las herramientas necesarias para mejorar sus capacidades comunicativas. Con ello, dijo, estaríamos consolidando una sociedad más justa, prospera, equitativa y con igualdades de oportunidades.

Asimismo, solicitó al Gobierno federal promover acciones para que las empresas cuenten con incentivos fiscales y puedan contratar personas con discapacidad y neurodivergentes, a fin de consolidar un México más inclusivos y equitativo.

Esos estímulos, explicó, se refieren al Impuesto Sobre la Renta y serán aplicables a los contribuyentes que obtengan el certificado de discapacidad expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Para ello, Ana Isabel González consideró trascendente reformar la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Impuesto Sobre la Renta y así contribuir con acciones afirmativas para promover la inclusión e igualdad de oportunidades de este grupo de personas.

Es preciso recordar que la diputada neolonesa fue promovente para que el Frontispicio de la Cámara de Diputados se iluminara de color azul, en alusión al Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, que se celebra cada 2 de abril.

Compartir esta nota: