Acreditan autoridades estatales electorales formato para consulta sobre transporte público

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) aprobó un formato electrónico para obtener firmas de apoyo de la ciudadanía, a través de la aplicación móvil del INE, por un aviso de intención para realizar una consulta popular estatalsobre transporte público, que presentaron Yaretzi Lizbeth Zumaya Hernández y Daniel Alejandro Villagómez, el pasado 21 de marzo.

Además, el organismo determinó que, en caso de cumplir con todos los requisitos documentales, el número de firmas necesarias y el Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León reconozca la legalidad y trascendencia de la consulta, ésta se realizaría el primer domingo de agosto de 2026.

El Consejo General informó, en sesión extraordinaria de este 4 de abril, que el formato plantea la pregunta: “¿Considera que la construcción de nuevas líneas del Metrorrey es la mejor solución para mejorar la actual situación del transporte público en el estado de Nuevo León?”.

También, el IEEPCNL advirtió a Zumaya Hernández y Alejandro Villagómez, que deben cumplircon los requisitos para usar la aplicación del INE, o no tendrán acceso a ésta y no podrán recabar apoyos.

Asimismo, informó que deben reunir el 2 por ciento del número de personas inscritas en la lista nominal de Nuevo León, que, conforme a los últimos datos del INE, asciende a 4 millones 552 mil 139 personas, por lo que necesitan conseguir el apoyo de al menos 91 mil 043 firmas ciudadanas.

Podrán iniciar recabando apoyos cuando lo informe el IEEPCNL y hasta el 31 de julio de 2025, fecha límite para presentar una petición de consulta popular, que es el siguiente paso para concretarla.

Es importante mencionar que la fecha límite para presentar avisos de intención venció el pasado 31 de marzo, lo cual era uno de los requisitos para celebrar una consulta popular en agosto de 2026.

Compartir esta nota: