Va Waldo Fernández contra letras chiquitas

El senador Waldo Fernández González presentó una iniciativa que tiene como objetivo regular los contratos de adhesión y eliminar las cláusulas abusivas en servicios que se otorgan y que perjudican a los ciudadanos, comúnmente conocidas como “letras chiquitas”.

Fernández aseguró que esta es una iniciativa que es muy sencillo firmar un contrato con distintos servicios como la telefónica o los seguros de gastos médicos mayores, sin embargo, los usuarios luego encuentran cláusulas ocultas o un vocabulario jurídico imposible de entender.

“Lo que esta iniciativa plantea es que en todo contrato de adhesión incluya, en tres o cuatro puntos, que le permitan al ciudadano saber a qué se está obligando en un lenguaje simple y ciudadano: que se entienda concretamente cuál es el objeto del contrato; cuáles son las causas de rescisión; y que en el caso de las causas de rescisión quede claramente determinado la duración, vigencia y procedimiento de cancelación” expuso.

El senador subrayó que esta es una iniciativa que busca proteger a las y los ciudadanos de sanciones, multas y contratos que no pueden cancelar por montos de hasta 14 mil pesos, según un estudio reciente.

“Queremos que los contratos sean claros, con un lenguaje accesible y que especifiquen de manera simple lo que el ciudadano está contratando, así como las condiciones de cancelación. El objetivo es que no sea un calvario cancelar un servicio o entender lo que se está firmando” concluyó Fernández.

VE WALDO FERNÁNDEZ OPORTUNISMO EN RECOMENDACIONES DE ANAYA SOBRE ARANCELES: “PARECE QUE QUIEREN QUE LE VAYA MAL A MÉXICO”

Ante la reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Senador Waldo Fernández destacó la importancia de mantener la calma, la serenidad y la prudencia para enfrentar esta situación de manera efectiva y no caer en escaladas del conflicto como lo propuso el Senador Ricardo Anaya.

«En política hay oportunidad y oportunismo, y hoy la oposición, en voz del senador Ricardo Anaya, demuestra una vez más su oportunismo. Pareciera que el que le vaya mal al país es su objetivo básico y no lo mejor para las y los mexicanos” aseguró Fernández.

El senador recordó que Anaya presentó como ‘receta mágica’ para resolver la crisis bilateral que se presenta entre México y los Estados Unidos a través de aranceles, “jugar al tú por tú, así como lo han hecho otras naciones en el mundo, con los malos resultados a la vista”.

Por el contrario, Fernández enfatizó que mientras algunos buscan generar incertidumbre y caos, el gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, mantiene un enfoque de diplomacia y negociación.

«Estamos en Washington trabajando para alcanzar acuerdos que permitan a las y los mexicanos continuar beneficiándose del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)», agregó.

El Senador aseguró que aún existen recursos legales y diplomáticos por explorar y que lo fundamental en estos momentos es actuar con responsabilidad, “de nada sirven las bravatas de cantina o bravucones de Twitter o en redes sociales que, simple y sencillamente, ponen en riesgo la posibilidad de que las mexicanas y los mexicanos sigan teniendo este gran clima de prosperidad”.

Finalmente, el senador reiteró su confianza en que la vía diplomática, liderada por la Presidenta Sheinbaum, el Canciller y el Secretario de Economía, prevalecerá para garantizar la estabilidad económica y la protección de los intereses de México.

Compartir esta nota: