Propone Lupita Rodríguez tres causales para impedir contrato de matrimonio

El grupo legislativo del Partido del Trabajo presentó hoy iniciativa de reforma al Código Civil, para impedir el contrato de matrimonio por uso de estupefacientes, psicotrópicos o cualquier otra droga que altere la conducta o cause dependencia.

Además, por violencia de género que se haya ejercido entre alguno de los contrayentes, en cualquiera de sus tipos o modalidades de un pretendiente hacia el otro.

Asimismo, por concertar el matrimonio con base en tradiciones, usos o costumbres que coaccionen la voluntad de la o del contrayente, vulneren su dignidad y libre desarrollo personal.

La diputada Lupita Rodríguez Martínez, coordinadora de la bancada del Partido del Trabajo, informó que con las tres causales propuestas se actualizan los diez impedimentos para celebrar el contrato de matrimonio, estipulados en el Artículo 156 del Código Civil.

Agregó que con la reforma se busca también prevenir el incremento exponencial de divorcios, ya que el matrimonio sigue siendo la piedra angular de la sociedad.

“El crecimiento exponencial de divorcios desestabiliza a nuestra sociedad y provoca estrés emocional, ansiedad, depresión y duelo a las parejas e, inclusive, afecta su autoestima”, sostuvo.

Durante el año 2023, Nuevo León tuvo una tasa de 3.67 divorcios por cada mil habitantes, la segunda más alta en México, sólo por debajo de Campeche que registró una tasa de 4.82 divorcios, según el INEGI. A nivel nacional la tasa es 1.82 divorcios.

Lo anterior, reconoció, a consecuencia de diversos factores, como son la falta de comunicación, la infidelidad, la incompatibilidad de vida, los abusos y la violencia.

“Cuando el objetivo del matrimonio -dijo-, es el apoyo mutuo basado en el amor, el respeto y la colaboración, donde ambas personas se brinden apoyo emocional, físico y espiritual”.

Compartir esta nota: