Exhorta gobernador a los tres niveles de gobierno a cumplir acuerdo del CAMe 

Tras encabezar la Comisión Ambiental Metropolitana el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, urgió a los tres niveles de Gobierno a cumplir con los acuerdos establecidos ante la Mesa y brindar a los neoleoneses una mejor calidad del aire.

Ante esto, el mandatario estatal, hizo un llamado urgente para que el congreso local apruebe a la brevedad el acuerdo emitido por el poder Ejecutivo para delimitar el ingreso de transporte de carga al área metropolitana de Monterrey.

“El acuerdo del viernes es un tema del derecho al aire limpio. Va a ayudar en el tráfico, pero ya ese es otro argumento de fondo por el cual estamos pidiendo a los tráileres, que en este momento, meteorológicamente complicado por frentes fríos e inversión térmica, queremos que los transportistas nos ayuden, y si no van a entrar a Monterrey, ofrecerles alternativas”, indicó. 

Durante su mensaje, el gobernador explicó sostendrán en las próximas horas una reunión empresarios del transporte, donde ofrecerán estímulos para que los camiones que no necesiten ingresar a la metrópoli, usen alternativas como el nuevo periférico.

Indicó que la medida podría ayudar a que más del 50 por ciento de tráileres no entren a la ciudad, ya que se calcula que de 13 mil que circulan diariamente, alrededor de 8 mil no tienen como destino la ciudad de Monterrey. 

Durante la sesión del CAMe, indicó que desde los tres órdenes de gobierno ya se encuentran trabajando en los 12 compromisos adquiridos desde su respectiva competencia.

“Nos comprometimos como Estado a andar clausurar empresas (contaminantes); sacar a los tráileres, en eso estamos… Cero tolerancia a contaminación del aire de empresas reguladas, estamos inspeccionando todo lo que sabemos que contamina, con los municipios para los tiraderos clandestinos, estamos haciendo rondines y clausurando estos tiraderos. Y cero tolerancia a la contaminación del transporte”, abundó el Mandatario estatal. 

En la reunión de instalación de la Comisión, que se realizó con la presencia de la Secretaria de Medio Ambiente Federal, Alicia Bárcena, dijo que, junto con el Gobierno de la República realizarán un estudio con la UNAM sobre las condiciones meteorológicas respecto a cada estación, además de establecer normativas para la regulación de cementeras, pedreras, motocicletas, y cláusulas habilitatorias para que municipios y estado coadyuven en inspecciones.

Durante la mesa de trabajo, el Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz informó las medidas que se implementaron tras la contingencia ambiental por las condiciones atípicas que generó el polvo del norte, en las que dijo se realizaron 22 visitas de inspección, que derivaron en 13 suspensiones a empresas de diversos giros y se interpusieron 10 querellas por provocación de incendios.

Compartir esta nota: