Entrega ejecutivo al congreso cuenta pública 2024

Los ingresos totales de gobierno de Nuevo León en 2024 ascendieron a 146 mil 831 millones de pesos, cantidad 6.9 por ciento mayor a los registrados en el año previo. Estos ingresos están compuestos por aportaciones y convenios federales, así como participaciones federales e ingresos propios, y no incluyen el financiamiento.

Así se establece en la cuenta pública correspondiente al ejercicio 2024, que el Ejecutivo entregó este día al congreso del estado, por conducto del director de Contabilidad y Cuenta Pública, Emmanuel del Real.

Algunos aspectos relevantes de la cuenta pública 2024 son los siguientes: 

1. Ingresos del ejercicio:

• Los Ingresos Propios, compuestos por recaudación de impuestos, cobro de derechos, productos y aprovechamientos, sumaron 31 mil 713 millones de pesos, cantidad que es 9.3 por ciento más que lo recaudado en el mismo periodo del año anterior, excluyendo, para efectos comparativos, los derechos recaudados por el Instituto de Control Vehicular.

• La recaudación del Impuesto sobre Nóminas fue de 16 mil 643 millones de pesos, es decir, aumentó un 12.9 por ciento respecto a 2023.

• Las Participaciones e Incentivos Federales sumaron 68 mil 136 millones de pesos, cantidad 4.2 por ciento mayor a lo recibido en el mismo periodo de 2023. Las Participaciones Federales referenciadas a la Recaudación Federal Participable aumentaron en 913 millones de pesos respecto al año pasado, y las participaciones no referenciadas tuvieron un crecimiento de 1 mil 828 millones de pesos.

2. Financiamiento:

• El financiamiento de corto plazo fue de 7 mil 796 millones de pesos. Es importante precisar que la deuda de corto plazo fue mayor que en otros años, debido a que el Legislativo no aprobó el paquete fiscal 2024 y el gobierno estatal no contaba con la autorización para contratar financiamiento de largo plazo. Ante la necesidad de solventar la inversión pública productiva que estaba programada, el gobierno del estado debió recurrir al financiamiento de corto plazo.

3. Balance Presupuestario Positivo y Sostenibilidad Financiera:

• Se reporta un balance presupuestario positivo de 6 mil 650 millones de pesos, lo que refleja una administración eficiente de los recursos públicos, que asegura la sostenibilidad financiera del estado.

4. Incremento en la Inversión Social y en Infraestructura

• Se destaca la Inversión Social y en Infraestructura, en programas clave para educación, seguridad y salud, por 70 mil 787 millones de pesos.

• La inversión en infraestructura sumó 12 mil 073millones de pesos, que fueron aplicados en proyectos de movilidad urbana, modernización del transporte y conservación de la red carretera, principalmente.

5. Aumento en Participaciones Federales

• El Estado recibió 46 mil 887 millones de pesos en transferencias federales, cantidad que es superior en 3mil 944 millones de pesos respecto al año previo.

6. Gestión del gasto:

• Los Egresos Totales al cierre de la Cuenta Pública de 2024 fueron de 155 mil 012 millones de pesos. Los Egresos Ordinarios, que no incluyen la deuda refinanciada y revolvencias de corto plazo, ascendieron a 150 mil 378 millones de pesos, cantidad que es 2.6 por ciento más que en el mismo lapso del año anterior.

7. Cuentas por pagar

• Las cuentas por pagar se mantuvieron en niveles similares al ejercicio anterior, lo que refleja un control adecuado de los compromisos financieros y evita un crecimiento desmedido del pasivo.

Compartir esta nota: