Destaca Waldo Fernández promoción de beneficios del T-MEC con estudiantes de Georgetown

Desde la capital de los Estados Unidos, el Senador de Nuevo León y Presidente de la Comisión Ordinaria de Seguimiento a la Implementación del Tratado México,Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Waldo Fernández González, participó en el Panel de Discusión “El potencial de América del Norte: Integración regional y Comercio” organizado por los estudiantes integrantes de la Asociación Mexicana de Graduados de la Universidad de Georgetown, en la que destacó la importancia del tratado y expuso estrategias clave para fortalecer la cooperación comercial entre las tres naciones.

Durante su intervención, Fernández subrayó que el T-MEC no solo es un marco comercial, sino una herramienta esencial para el desarrollo económico de la región.
En ese sentido, compartió su iniciativa «Hecho en T-MEC», una propuesta que busca posicionar y promocionar los productos manufacturados bajo el tratado como símbolo de integración y competitividad regional.

«Lo que estamos construyendo es la narrativa, convertida en una iniciativa del ‘Hecho en T-MEC’, como una herramienta de publicidad que permita a los consumidores identificar que el producto que tienen en sus manos es resultado de los esfuerzos conjuntos de México, Estados Unidos y Canadá», explicó el senador.

Además del Senador, el Panel contó con la participación de Maricarmen Barrón Esper, Senior Research Analyst, USMCA en The Brookings Institution; Diego Marroquín, Inaugural Bersin-Foster North American Scholar, Mexico Institute del Wilson Center for Scholars; y Enrique Perret, Managing Director US-Mexico Foundation, y estuvo moderado por Ricardo Smith, candidato a Maestro en Desarrollo Internacional y Políticas Públicas.

Fernández reafirmó su compromiso de seguir trabajando desde el Senado para fortalecer el comercio trilateral y consolidar al T-MEC como una plataforma de desarrollo sostenible y competitivo para los tres países.

Compartir esta nota: