Define CAMe acciones para cada orden de gobierno ante contingencias

La Comisión Ambiental Metropolitana llevó a cabo su reunión semanal, donde principalmente se estableció el protocolo de actuación en contingencias atmosféricas, respecto a las acciones a realizar por parte de cada orden de gobierno en caso de una contingencia.

Durante la reunión presidida por el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco; y el Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, también se presentó el reporte semanal de las acciones realizadas contra la contaminación por parte del Estado y municipios; y la realización de un taller sobre la definición de indicadores para reportar en la Comisión Ambiental Metropolitana.

Entre las acciones a realizar por parte del estado durante una contingencia ambiental se encuentran: difundir la declaratoria de contingencia a través de todos los canales disponibles como medios de comunicación, redes sociales, aplicaciones móviles, etcétera; asegurar que las fuentes de competencia estatal implementen las medidas necesarias para la reducción de emisiones, mediante recorridos por parte de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente; suspender actividades de las pedreras; intensificar la vigilancia y el combate de incendios; vigilar continuamente la calidad del aire; e informar cambios en las condiciones existentes.

Para el caso de los municipios, estos deberán difundir la contingencia y recomendaciones a la población a nivel local; vigilar las fuentes de emisiones de competencia municipal como comercios, servicios, construcciones, crematorios, restaurantes, puestos ambulantes y manejo de residuos, para asegurar que realizan las medidas durante la contingencia; intensificar la vigilancia y el combate de incendios; reforzar la detección y sanción de vehículos ostensiblemente contaminantes; reducir las emisiones en obras públicas y en actividades de mantenimiento; no realizar el barrido de vialidades durante la contingencia, a menos que sea succión de tipo húmedo y no usar sopladores.

Mientras que por parte de la federación se deberá difundir la contingencia; mantener vigilancia en las empresas y actividades de su competencia y en su caso ordenar medidas de reducción de emisiones contaminantes de las fuentes reguladas.

Por otra parte en el reporte semanal de las acciones estatales implementadas contra la contaminación se informó que se realizaron 24 inspecciones a industrias contaminantes; se clausuraron 8 empresas; 7 recorridos, atención a 3 incendios; 8 querellas por incendios; recolección de 498 toneladas de basura; se plantaron 628 árboles; se tuvieron 59 emisiones estatales registradas; se realizaron 2 reuniones con empresarios para acciones de control de tráileres de paso.

Mientras que en el caso de las acciones municipales, se inspeccionaron 8 establecimientos contaminantes en municipios como Guadalupe, Zuazua y Escobedo; se recolectaron más de 460 toneladas de basura en tiraderos; se inspeccionaron 5 vehículos contaminantes; se sancionaron 11 vehículos contaminantes; entre otras acciones.

Compartir esta nota: