La colonia Tierra y Libertad cumple 52 años de vida este viernes 28 de marzo y la causa histórica de lucha del movimiento urbano-popular sigue.
“Buscamos en forma pacífica la transformación de la injusta sociedad en que vivimos”, señaló la diputada Lupita Rodríguez Martínez, quien en 1973 participó como brigadista en la invasión de predios ejidales del Topo Chico donde fundaron la colonia.
Desde entonces, dijo, la gran causa de lucha ha sido, es y será por el ideal de que un mundo mejor es posible.
Recordó que la colonia Tierra y Libertad fue fundada por los movimientos urbano-populares que se desarrollaron en la década de los 70’ y 80’, ante la falta de una política social de vivienda.
Expuso que en Nuevo León ni en ningún Estado de la Republica existía algún organismo responsable de financiar y construir vivienda popular, a pesar del crecimiento demográfico y la alta migración.
Debido a las invasiones y tomas de tierra por parte de los movimientos urbano-populares, sostuvo que el gobierno federal fundó el INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), en 1972 y el gobierno estatal creó Fomerrey (Fideicomiso Fomento Metropolitano de Monterrey), en 1973.
Sin embargo, cuestionó que durante mucho tiempo la protesta urbana y los reclamos sociales de las organizaciones de masas fueron objeto de represión y persecución, incluyendo crueles masacres.
Programa del 52 Aniversario de la Colonia TyL
Jueves 27 de marzo:
22:00 hrs. Las Mañanitas en la calle Lampazos y Obrero Mundial.
Viernes 28 de marzo:
09:00 a 14:00 hrs. Macro brigada médica y educativa.
14:00 hrs. Comida colectiva en las manzanas.
17:30 hrs. Acto Político en la calle Rubén Jaramillo y Av. Almazán.