Aprueban diputados locales que aplicación “URBANI” cuente con tarifa preferencial 

Legisladores del congreso del estado aprobaron por unanimidad exhortar al titular del Instituto de Movilidad y Accesibilidad para que habilite en la aplicación de transporte “URBANI”, la opción de tarifas preferenciales para personas con discapacidad, a petición de la diputada local del PRI, Armida Serrato Flores. 

A la vez, la legisladora solicitó modificar los requisitos para acceder a la credencial emitida por el DIF CREE y a la credencial nacional para personas con discapacidad, para excluir el requerimiento de la vigencia, cuando la discapacidad de la persona sea notoriamente visible y con ello no vulnerar sus derechos humanos.

“En la aplicación de transporte estatal denominada “URBANI”, aparece deshabilitada la opción de tarifas preferenciales para las personas con discapacidad, lo que ha generado una gran preocupación entre los usuarios afectados; y ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de garantizar y hacer lo más accesible posible los beneficios que por Ley tienen estos grupos de personas”, enfatizó en tribuna.

“Mediante este exhorto, buscamos que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad del estado brinde solución a los problemas antes expuestos que le competen”, manifestó en tribuna. 

Serrato Flores también solicitó al Congreso de la Unión impulsar las acciones legislativas para establecer los descuentos que las personas con discapacidad pueden tener en los servicios de transporte público. 

“Es necesario realizar una reflexión sobre las consecuencias que tienen estas problemáticas para el día a día de las personas; ya que limitan su derecho a la movilidad, pero, sobre todo, dejan de lado las condiciones económicas y sociales que estas pueden llegar a representar”, apuntó. 

“Aún persisten retos que requieren atención inmediata y acciones concretas tanto a nivel federal como local. Entre estos se encuentra el garantizar que se otorguen tarifas preferenciales a todos aquellos usuarios que tienen alguna discapacidad y que deseen viajar en el transporte público federal o estatal”, refirió Serrato Flores.

Compartir esta nota: