Durante 24 semanas, los estudiantes participarán en el programa InStep, mediante el cual la empresa asiática Infosys invita a jóvenes de todo el mundo a incrementar su conocimiento y aplicación de nuevas tecnologías.
Con la voluntad de impulsar su desarrollo profesional en una de las principales empresas de tecnología de la información y consultoría a nivel global, ocho alumnos de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) realizarán estancias profesionales en la multinacional Infosys.
A través del programa InStep de la corporación india, la Fundación Techno Ready, el programa Bécalos de la Fundación Televisa y la Fundación UANL, los universitarios partirán al estado de Karnataka, durante 24 semanas, de las cuales 16 serán de capacitación y ocho de aplicación de proyectos.
InStep es reconocido como uno de los programas de pasantías más importantes a nivel global. A lo largo de sus 25 años de historia, han participado en él más de 3 mil pasantes de más de 220 universidades y 50 nacionalidades.
En esta edición, se seleccionaron 26 estudiantes de México, de los cuales ocho pertenecen a la UANL. Durante su estancia, los alumnos elegidos convivirán con sus pares de universidades prestigiosas de todo el mundo, además de recibir un apoyo mensual para gastos de manutención, actividades de inmersión académica y cuestiones operativas.
Por parte de la UANL asistirán Johann Joseph Velázquez Antonio, egresado de la Licenciatura en Ciencias Computacionales; Juanmario Josafat Meza Rodríguez y Fernando Dilland Mireles Cisneros, alumnos del noveno semestre de la Licenciatura en Tecnologías de Información; Hugo Abraham Ávila Navarro, Díon Erubey Arredondo Méndez, Adrián Ortiz Ruiz, Bernardo Mata Ayala y Litzy Valeria Pesina Rodea, estudiantes del décimo semestre de Ingeniería en Tecnología de Software.
En una reunión con los universitarios, la Secretaria de Relaciones Internacionales de la UANL, Sandra Nora González Díaz, expresó que esta experiencia representa para los estudiantes una oportunidad valiosa para potenciar su experiencia profesional en el rubro tecnológico.
“Estamos muy contentos de que se haya concretado la obtención de estas becas. Este programa es muy interesante, es un programa de pasantías que está diseñado para brindarles a los estudiantes una experiencia profesional en importantes empresas de tecnología y otorgarles el acceso en el campo laboral”, resaltó.
Por su parte, el presidente de la Fundación UANL, Jaime Hisao Yesaki Cavazos, observó que la internacionalización propicia la obtención de nuevos conocimientos y una visión globalizada. Encomendó a la delegación universitaria poner en acción los valores, el talento y la preparación adquirida en la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León.
“La internacionalización es un pilar fundamental en la educación en la actualidad y es muy importante para nosotros fomentar el conocimiento de nuevos horizontes y nuevas experiencias globales.
“Creemos firmemente en la filosofía de cambiar la vida de las personas a través de la educación. Estamos seguros de que representarán con orgullo a la Universidad Autónoma de Nuevo León y, por supuesto, a nuestro país, demostrando el talento, la preparación y los valores que han desarrollado aquí”, indicó el presidente de la Fundación UANL.
A la reunión asistieron el Secretario Académico de la UANL, Jaime Arturo Castillo Elizondo; el director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), Arnulfo Treviño Cubero; la coordinadora de la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA), Adriana Garza Elizondo, y Miguel Alejandro Candelaria Coronado, en representación del director de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), Atilano Martínez Huerta.
Una experiencia única
El próximo 15 de febrero, los estudiantes de la UANL arribarán a la ciudad de Bangalore y se hospedarán en Mysore, ambas ciudades ubicadas en el estado de Karnataka, para comenzar con sus actividades profesionales en la empresa Infosys.
Ante esta experiencia, Juanmario Josafat Meza Rodríguez, estudiante de FACPYA, mencionó que espera conocer más sobre el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial, al mismo tiempo que se instruye sobre la ideología del país asiático.
“Espero aprender mucho durante esta estancia profesional, ya que hay diversos temas que van acorde con mi carrera, como es el caso de la inteligencia artificial. Quiero conocer su desarrollo y ponerlo en práctica con la ideología y estructura que tienen las personas en la India”, expresó.
Entre tanto, el estudiante de la FIME Adrián Ortiz Ruiz comentó que las oportunidades que tendrán durante esta estancia académica serán únicas debido a la experiencia de participar en proyectos de gran relevancia a escala mundial.
“Este programa nos ofrece muchas oportunidades para crecer, no solo en lo laboral, sino en lo personal. Vamos a estar por nuestra propia cuenta en otro lado del mundo. El programa a su vez nos induce a iniciar proyectos que puedan tener relevancia a nivel mundial. Esa es la parte que más me emociona y espero poder construir algo que trascienda en un plano global”, sentenció.
Litzy Valeria Pesina Rodea, estudiante de último semestre de la FIME, expresó su contento por la estancia que realizará en la India. Confesó que, aunque no deja de sentir nerviosismo por conocer un país nuevo, confía en que el proceso de aprendizaje será grato para ella y sus demás compañeros.
“Me siento muy feliz y muy orgullosa, pero también muy agradecida con Dios y con la Universidad por darme esta oportunidad. También estoy nerviosa porque es una experiencia nueva para mí, pero realmente confío en que estando allá voy a estar rodeada de personas que comparten lo mismo que yo y que vivirán una experiencia totalmente gratificante conociendo un país nuevo”, comentó.
Estudiantes seleccionados para realizar la estancia profesional en la India.
· Johann Joseph Velázquez Antonio
FCFM (Egresado de la Licenciatura en Ciencias Computacionales)
· Juanmario Josafat Meza Rodríguez
FACPYA (Noveno semestre de la Licenciatura en Tecnologías de Información)
· Fernando Dilland Mireles Cisneros
FACPYA (Noveno semestre de la Licenciatura en Tecnologías de Información)
· Hugo Abraham Ávila Navarro
FIME (Décimo semestre de Ingeniería en Tecnología de Software)
· Díon Erubey Arredondo Méndez
FIME (Décimo semestre de Ingeniería en Tecnología de Software)
· Adrián Ortiz Ruiz
FIME (Décimo semestre de Ingeniería en Tecnología de Software)
· Bernardo Mata Ayala
FIME (Décimo semestre de Ingeniería en Tecnología de Software)
· Litzy Valeria Pesina Rodea
FIME (Décimo semestre de Ingeniería en Tecnología de Software)