A propuesta del diputado Javier Caballero, como representante del congreso del estado y con el respaldo de la mayoría de los integrantes del Consejo de Administración de Agua y Drenaje de Monterrey, por unanimidad se canceló el polémico “cobro expediente”, denunciado por cientos de usuarios en las semanas recientes.
El legislador del PRI destacó que durante la sesión extraordinaria del Consejo de Agua y Drenaje, efectuada a petición suya, se decidió eliminar el concepto de cobro expediente, ya que no se estaba realizando con la transparencia requerida y los más afectados eran los ciudadanos.
“A partir de hoy, la buena noticia es que el ‘cobro expediente’ queda eliminado”, afirmó el legislador.
“Creo que es un gran logro y de alguna manera históricamente también, pocas veces Agua y Drenaje como tal ha sufrido un revés de parte de su Consejo, un Consejo al que yo quiero reconocer públicamente que se ha mostrado valiente, que se ha mostrado coherente, y que también se ha mostrado congruente al hacer esta votación por unanimidad”, agregó el legislador.
Caballero Gaona resaltó la disposición y buena voluntad de los representantes de la CANACO, CAINTRA, desarrolladores de la vivienda, el representante de los municipios, y el de los usuarios para tratar el tema en la sesión extraordinaria.
“Se estará explorando una ruta, un mecanismo donde el usuario, tenga que dar el consentimiento o al menos estar enterado de cuando se realizan este tipo de trabajos, que conozca las tarifas, pero también un mecanismo donde se pueda inconformarse en caso de que considere que no se están haciendo los cobros correctos”, manifestó.
“Para los usuarios que de alguna manera se les cobró el cobro expediente alguno de ellos ya fueron a Agua y Drenaje reconocieron que efectivamente tenían un cobro y lo pagaron, a otros se les hizo la devolución o la cancelación del cobro, y hay otra ventana de usuarios que estamos solicitando también que, si tienen dudas, se abra un nuevo periodo de aproximadamente un mes, para que, si este cobro no se realizó con transparencia, pues también se le cancele al usuario”, refirió Caballero Gaona.