Este 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, y es importante recordar que Nuevo León fue el primer estado en contar con cobertura universal para este padecimiento, explicó el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Miguel A. Flores Serna.
“Nuevo León y Jalisco han puesto el ejemplo en la lucha contra el cáncer infantil, con cobertura universal gratuita. Cada año en América Latina se diagnostican alrededor de 29,000 casos, y específicamente en México, entre 5,000 y 6,000 nuevos casos”, mencionó.
“El programa de Cobertura Universal para niñas, niños y adolescentes con cáncer se creó en 2022, y desde entonces ha beneficiado a más de 500 menores, brindando más de 59,000 atenciones médicas”, señaló el legislador.
Flores Serna reconoció el trabajo realizado por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud, ya que dicho programa ha salvado la vida de decenas de menores al proporcionar diagnóstico, tratamiento y medicinas de forma totalmente gratuita.
“El gobernador Samuel García ha impulsado este tipo de programas a través de la Secretaría de Salud, encabezada por Alma Rosa Marroquín, lo que ha marcado un antes y un después en la atención del cáncer infantil. El programa de Cobertura Universal ha posicionado a Nuevo León como líder en atención médica infantil”, subrayó.
Por otro lado, el coordinador de Movimiento Ciudadano reiteró su compromiso con los niños, niñas y adolescentes del estado, y aseguró que continuará trabajando desde el Congreso para que Nuevo León sea el mejor lugar para nacer, crecer y vivir.
“Desde el Congreso, seguiremos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para apoyar estos programas e impulsar iniciativas que beneficien a todos los neoleoneses”, concluyó.