Termina legislatura LXXVI con sesión maratónica

 Con una sesión extraordinaria maratónica de casi 10 horas, los diputados locales salientes aprobaron, endeudamientos, cuentas, públicas, algunas de hace cinco años y algunos asuntos pendientes cómo el fiscal general, el cual quedo acéfalo de nueva cuenta, designación de consejeros estatales, acuerdos para entrevistas del Consejo de la Judicatura,  ademas de dejar un rezago. importante para sus siguientes compañeros.

Como es costumbre desde hace seis meses, con la presencia de  los diputados del PRI y PAN  y a ausencia de los de MC y de Morena  como ocurrió desde el 7 de febrero- aprobaron las cuentas públicas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia y el Poder Legislativo correspondientes al ejercicio 2022.En el caso del Congreso se aprobó la cuenta pública del 2023, además, por unanimidad de los presentes, también se avalaron las cuentas del 2020 del Tribunal Electoral del Estado; de 2020 y 2022 del Patronato de Museos de San Pedro. y la del Parque Fundidora del 2021.

También aprobaron la fiscalización correspondiente al Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado, del 2018.Al municipio de San Nicolás le dieron autorización para contratar una deuda hasta por 250 millones de pesos que de acuerdo con lo aprobado, el crédito deberá cubrirse en 10 años y se usará para obras de infraestructura.

Mientras que al municipio de Guadalupe la desafectación de un lote ubicado en el Fraccionamiento Valle del Sol para otorgarlo en permuta por dos predios en el Cerro de la Silla,  con esto se solicito. un receso para podre continuar después con los asuntos.

Al reanudar el periodo extraordinario, se aprobó la cuenta pública del 2023 del Municipio de Juárez, y se votaron dictámenes de la Comisión Anticorrupción con relación a la elección del Fiscal General.

Por insaculación, el congreso local eligió a Álvaro Ibarra Hinojosa, ex diputado local y federal del PRI, y ex Secretario General de Gobierno. como nuevo integrante del Consejo de la Judicatura estatal.

También por sorteo, el pleno eligió Félix Fernando Ramírez Bustillos, titular de la Jefatura de Transparencia del Congreso como nuevo integrante del Instituto Estatal de Transparencia.

Además, se aprobó a los siete ciudadanos propuestos para integrar el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

En cuanto al rezago en las última semana de labores maratónica, los diputados locales salientes buscaron aminorar un rezago histórico, el más alto en al menos las últimas cinco legislaturas.

Ahora, el nuevo Congreso deberá atender mil 764 asuntos pendientes, un 188 por ciento más de expedientes pendientes que los 613 que se “heredaron” en la anterior Legislatura en septiembre del 2021.

Otros asuntos pendientes son la conclusión de los juicios políticos iniciados al Secretario General de Gobierno, Javier Navarro, y al ex gobernador independiente Jaime Rodríguez , así como la designación del fiscal general.

Compartir esta nota: